
DR. RUBÉN GARCÍA GARCÍA
El Dr. Rubén García García posee Maestría y Doctorado (PhD) en Fisiología del Recinto de Ciencias Médicas (RCM), Universidad de Puerto Rico (UPR), donde ostenta el rango de Catedrático en la Escuela de Profesiones de la Salud. Desde el 1995, ha sido Director/Co-Director de varios proyectos financiados por fondos federales, a saber: Título III, Título V para el RCM-UPR, Título V Cooperativo RCM-UPR con UPR-Carolina y RCM-UPR con Universidad Central del Caribe (UCC). En su trayectoria académica, ha ocupado varias posiciones a diferentes niveles del RCM-UPR, destacando: Decano Interino, Decano Auxiliar, Director de Departamento y de otras oficinas. Actualmente, se desempeña como Director del Proyecto-Actividad Título V Cooperativo RCM-UCC y Director Proyecto-Actividad Título V RCM.

DRA. MARGARITA IRIZARRY RAMÍREZ
La doctora Margarita Irizarry Ramírez posee un Doctorado en Filosofía (PhD) en Bioquímica y Biología Molecular y una Maestría en Cultura de Paz, Ética y Valores Universales. La doctora Irizarry es Catedrática de la Escuela de Profesiones de la Salud, del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico (RCM), en donde también dirige un laboratorio de investigación dedicado al área de Cáncer de Próstata, enfocado en estudiar la influencia del linaje, el metabolismo y los polimorfismos genéticos en el fenotipo de esta patología. Ha ocupado posiciones de liderazgo en el RCM y actualmente es Co Coordinadora del proyecto Título V y líder de Componente de Desarrollo Profesional de La Alianza Hispana para la Investigación Clínica Traslacional. Es la Co Coordinadora del Proyecto Título V Cooperativo RCM-UCC y la Co Directora de la Actividad y Co Coordinadora Componente-PiP del Proyecto Título V RCM

DRA. LIZBELLE DE JESÚS-OJEDA
Lizbelle De Jesús-Ojeda es profesor adjunto de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas, Escuela de Profesiones de la Salud. Es experta en educación a distancia y en tecnología y diseño instruccional. Además, se desempeña como Coordinadora de Educación a Distancia en la Maestría Postdoctoral en Investigación Clínica y Traslacional. Es miembro de la Asociación de Aprendizaje a Distancia de los Estados Unidos (USDLA), por sus siglas en inglés. Por otra parte, tiene una maestría en computación educativa de la Universidad Interamericana de Puerto Rico y un doctorado en tecnología instruccional y educación a distancia de Nova Southeastern University. La Dra. De Jesús es Co Coordinadora del Center for Research, Entrepreneurship and Scientific Collaborations (CRESCO) del Proyecto Título V RCM.

DRA. MARIBEL CAMPOS RIVERA
La doctora Campos Rivera es Pediatra con doble certificación del American Board of Pediatrics, incluyendo la subespecialidad en medicina neonatal y perinatal. Es licenciada en Administración de Salud e Investigación Clínica. La doctora Campos es Líder de Investigación Interdisciplinaria del Robert Wood Johnson con más de 10 años de experiencia en investigación que abarca desde estudios de resultados de pacientes hasta ensayos clínicos. Ha fungido en diferentes roles de investigación (PI, Co Investigadora, Sub Investigadora) tanto en el ámbito público como privado. Como profesora del RCM-UPR, ha asesorado a
estudiantes en diferentes etapas de su desarrollo como investigadores. Su trabajo más reciente: los efectos de las exposiciones perinatales y en la infancia, en la salud a lo largo de la vida. La doctora Campos es la Co Coordinadora del Componente 2 – Empresarismo del Proyecto Título V RCM

DR. JUAN CARLOS SOTO SANTIAGO
El doctor Juan Carlos Soto Santiago es Catedrático de la Escuela de Enfermería del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico. Posee bachillerato y maestría en Ciencias de Enfermería, de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas; y un doctorado en educación con especialidad en administración, de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Ha ocupado distintas posiciones de liderazgo en la Escuela de Enfermería, además fue Procurador del Estudiante del Recinto de Ciencias Médicas (2009-2012) y Presidente del Colegio de Profesionales de la Enfermería de Puerto Rico (2014-2018). Actualmente es el Enlace del Proyecto Título V del RCM con la Escuela de Enfermería del Recinto de Ciencias Médicas.

DR. EFRAÍN FLORES RIVERA
El doctor Flores Rivera es Bibliotecario IV en la Biblioteca Conrado F. Asenjo del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, donde es Supervisor de la sección de Colecciones Especiales. Cuenta con un Bachillerato en Educación Secundaria, con concentración en Español; Maestría en Bibliotecología y Ciencia de la Información, y un Doctorado en Educación, con especialidad en Liderazgo en Organizaciones Educativas de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Sus áreas de interés como investigador son: el desarrollo de las competencias informacionales y su integración al currículo, la reflexión crítica de los docentes y el desarrollo profesional del profesorado universitario. El Dr. Flores es Co Coordinador del Center for Research, Entrepreneurship and Scientific Collaborations (CRESCO) del Proyecto Título V RCM.

PROF. EDGARDO L. ROSADO SANTIAGO
El profesor Edgardo L. Rosado Santiago es Catedrático Asociado de la Escuela de Profesiones de la Salud del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico. Cuenta con un grado asociado en Tecnología Radiológica, un bachillerato en Educación en Salud y una maestría en salud pública, con concentración Salud de la Madre y el Niño, grados conferidos todos por el Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico. Además de enseñar, el profesor Rosado Santiago es Coordinador Clínico del programa de Tecnología Radiológica de la UPR-RCM. Actualmente es el Enlace del Proyecto Título V con la Escuela de Profesiones de la Salud del Recinto de Ciencias Médicas.
SR. RODOLFO NAVARRO FIGUEROA
El señor Rodolfo Navarro Figueroa cuenta con un Bachillerato en Sistemas Computadorizados de Información de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Se especializa en programación y el diseño de bases de datos. Se desempeña como Técnico de Tecnologías de Información para el Proyecto Título V Coop RCM-UCC y Título V RCM.